Teoría de los absurdo

PINTURA ACRÍLICA SOBRE BALDA METÁLICA 116X37cm.

Esta obra esta inspirada en el ensayo filosófico de Albert Camus, en el, defiende que toda nuestra realidad la domina la aleatoriedad y lo absurdo, intentamos sacar una razón o un porqué a todas las cuestiones de la vida, y la falta de certezas nos empuja a lo absurdo, agarrar y entender lo absurdo de la existencia es la única forma de llegar a liberarse de la prisión del pensamiento, soltar la ambición de buscar la razón intrínseca de la vida y aceptarla como venga, con sus contradicciones y su absurdez es la única forma, según Camus, de liberarse de las cadenas del pensamiento.

En esta obra, una bruja montada en una escoba preside la composición, mientras la escoba atraviesa un pez, dos toros aparecen de la nada para dejar entrever una mueca de un rostro desconcertado, en la parte superior dos rostros se mezclan, liderando la parte mas alta, uno de los rostros mira tres puntos con cada uno de los colores primarios. La bruja simboliza lo absurdo, la creencia de una época lejana, en la que las brujas comian niños e invocaban al diablo y el miedo absurdo hacia ellas. Los toros igualmente representan lo absurdo, como un animal majestuoso y noble fue el elegido para entretener al pueblo llano con su sufrimiento, a su vez, el busto que mira los tres puntos de colores representa el truco de magia que el entorno crea en nuestras cabezas, ya que mezclando estos tres puntos de colores podemos sacar todas las tonalidades cromáticas disponibles para el ojo humano aunque en realidad, solo hay tres colores, esta idea refleja lo absurdo de nuestros conceptos en algo tan básico como puede ser el color.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *